Los beneficiarios de la AUH (Asignación Universal por Hijo) de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) reciben en diciembre un nuevo aumento, y ya pueden consultar la fecha de pago de esta prestación, según la terminación del DNI.
Tal como ocurrió previamente, la acreditación de la AUH se realiza, habitualmente, a partir de la segunda semana del mes.
En diciembre se aplica una suba del 2,69%, en concordancia con el aumento de precios registrado en octubre, que fue del 2,7%. De esta manera, las AUH de diciembre, al igual que otras prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional, aumentan respecto del valor de referencia del mes anterior.
En diciembre, a los titulares de la AUH les corresponden los siguientes montos:
Las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido.
La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.
Esta asignación está dirigida al los siguientes grupos poblacionales:
Quienes cobren la Asignación Universal por Hijo tienen tiempo hasta el último día del año para presentar la Libreta AUH completa en las oficinas del organismo, a la que pueden ir sin turno previo.
Mediante este trámite se debe acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de los niños y adolescentes que la perciben. De este modo, se habilita el cobro del 20 por ciento acumulado del año anterior.
Pasos para presentar la Libreta AUH
