-Es un cambio grande, quizás uno de los más importantes que vi. Un cambio en la conducta, en la forma de pensar, cuando se hablaba de distribuir, todo el mundo hablaba de reducir planes sociales, ayudas, subsidios, etc y ahora la gente te habla del déficit cero, que no se puede gastar más de lo que ingresa… Hay algo que empezó a hacerse carne. Quizá por todo lo que pasó a lo largo de estos años, de tantas décadas, surge algo diferente. Pero surgió a través de los jóvenes que tienen menos de 35 o 40 años. Ellos fueron los que dijeron vamos a hacer otra cosa, como que vieron que durante años pasaba siempre lo mismo y estábamos siempre en el mismo ciclo: remontábamos un poquito, estábamos un poquito en el agua y otra vez volvía la decadencia.
